• Agenda de ocio Zaragoza
  • Fiestas del Pilar 2023
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Newsletter
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
X (Twitter) Instagram TikTok
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
  • Fiestas del Pilar 2023
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Newsletter
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Agenda»Programa «Museos y Mujeres»
Agenda

Programa «Museos y Mujeres»

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha la segunda edición del programa “Museos y Mujeres”, un proyecto del área de Cultura, a través de Zaragoza Museos, y en el que colabora el Servicio de Igualdad. Conferencias, talleres en familia, visitas guiadas, visitas teatralizadas, son algunas de las muchas actividades que se han organizado, todas ellas pensadas con el objetivo de revisar, desde la perspectiva de género, de las colecciones de los museos del Ayuntamiento de Zaragoza, y que se desarrollarán desde el viernes 17 de febrero hasta el domingo 5 de marzo.

Comienzan las actividades para la difusión de las colecciones de los museos municipales reconociendo a la mujer como sujeto activo de la historia y el arte. La primera es Mujeres al Hilo: poetización de imágenes con fotobordado. En este taller aprenderemos a bordar a mano con puntadas planas y de relieve sobre fotografías de autoras aragonesas como Judith Prat, Tamara Marbán, Lorena Capdevila y Vicky Méndiz, y exploraremos la capacidad expresiva de los hilos para darle un nuevo significado a las imágenes en papel. Dirigido a jóvenes de 16 a 30 años, se celebrará el 17 y 18 febrero 2023, de 17 a 20h en el Museo del Teatro de Caesaraugusta. Es obligatoria la asistencia a las 2 sesiones y requiere inscripción previa.

La siguiente actividad es el taller infantil Oficina de mujeres surrealistas, donde crearemos un espacio en el que nos dejaremos llevar por la imaginación y daremos fuerza a nuestros sueños por medio del juego y la casualidad, partiendo del trabajo de diferentes mujeres artistas surrealistas y rebeldes: Meret Oppenheim, Dora Maar, Maruja Mallo o Claude Cahun. Será en el Museo Pablo Gargallo de 11 a 13h los días 18, 19, 25 y 26 de febrero. La edad recomendada es a partir de los 7 años, y es necesario inscripción previa.

En marzo, tendrá lugar el tejido colectivo Del ideal a la carne en la Antigua Roma, un espacio de tejido comunitario abierto al público, donde se podrá conocer y reflexionar a través del bordado el ideal de belleza y la historia de mujeres en la antigua Roma. Se generará una obra textil colectiva que quedará como instalación en el Museo del Foro y se podrá escuchar los textos que nos han quedado de mujeres en la antigüedad, así como disfrutar de una visita guiada. Se desarrollará el fin de semana del 4 y 5 de marzo, el sábado de 11 a 13h y 18 a 20h, y el domingo de 11 a 13h en el Museo del Foro de Caesaraugusta, y es entrada libre hasta completar aforo, pudiendo estar bordando 15 personas al mismo tiempo.

Destacar la conferencia ‘La paradoja de la representatividad: el acceso de las mujeres al arte en el siglo XIX europeo’, que imparte Eugenia Tenembaum. Esta gallega es historiadora del arte y una de las divulgadoras digitales con más impacto en nuestro país, además de autora de dos libros: La mirada inquieta y Las mujeres detrás de Picasso. En la charla, hablará del germen de las problemáticas de género que siguen vigentes hoy en día. Tendrá lugar en el Museo Pablo Gargallo el miércoles 1 de marzo a las 19h y será entrada libre hasta completar aforo.

Otra conferencia interesante es ‘Museos y perspectiva feminista, las mujeres en los museos arqueológicos, miradas externas, miradas interna’, que impartirá María Cacheda, del colectivo Pastwomen, el viernes 3 marzo en el Museo del Teatro de Caesaraugusta. En ella, se hará una aproximación a cómo los museos representan, o no, a las mujeres poniendo énfasis en los museos de arqueología, y también se compartirán herramientas para que cualquier persona que visite un museo pueda aprender a mirar haciéndose nuevas preguntas.

Un día antes, el jueves 2 de marzo, en la sala Juana Francés, tendrá lugar la inauguración de la exposición El color de la luz de Isabel Garmón, que estará abierta al público hasta el viernes 19 de mayo. Asimismo, se podrá contemplar la obra ‘The mother of dragons’ que la artista zaragozana ha elegido para que los jóvenes de 14 a 35 años puedan versionar libremente para el concurso #cambiaelmuseo4.

Visitas guiadas todo el año

Visto el éxito del año pasado, donde la mayoría de las visitas estaban completas con semanas de antelación, se repiten las visitas guiadas para público general. Se realizan una vez al mes (salvo julio y agosto) a las 12 horas, cuestan 2 euros y requieren inscripción previa.

En los museos de la Ruta Caesaraugusta, serán la de Diosas y Mortales (Museo del Teatro), donde descubriremos el poder que ejercieron algunas mujeres en la sociedad romana; Los bajos fondos de la ciudad romana (Museo del Puerto Fluvial), donde nos preguntamos si era la romana una sociedad liberada en temas sexuales y morales; en El ideal de belleza en la Antigua Roma (Museo de las Termas Públicas), compararemos el ideal de belleza masculino frente al femenino; y en Mujeres romanas: Derechos y obligaciones (Museo del Teatro), donde veremos la capacidad de actuación de las mujeres según su posición.

La novedad es la visita ¿Solo musas? Una grieta entre el pincel y la modelo, en el Museo Pablo Gargallo, en el que a través del prisma del escultor aragonés, caminaremos por el papel de las mujeres en la historia del arte. También estará en el Museo del Fuego y los Bomberos la visita de Ser Bombera. Fuego y Agua, donde una de las integrantes del Cuerpo de Bomberos explica su experiencia laboral.

Fechas:

  • 19 febrero. Ellas. Pierrette y Magali.
  • 19 marzo. Los bajos fondos de las ciudades romanas.
  • 26 marzo. Ser bombera. Fuego y agua.
  • 16 abril. Mujeres romanas: Derechos y obligaciones.
  • 21 mayo. El ideal de belleza en la Antigua Roma.
  • 28 mayo. Ser bombera. Fuego y agua.
  • 18 junio. ¿Sólo musas?. Una grieta entre el pincel y la modelo.
  • 24 septiembre. Diosas y mortales.
  • 15 octubre. Los bajos fondos de las ciudades romanas.
  • 9 noviembre. Mujeres romanas: Derechos y obligaciones.
  • 17 diciembre. ¿Sólo musas?. Una grieta entre el pincel y la modelo.

Información y reservas en www.zaragoza.es/museosymujeres

Suscríbete a nuestra lista de correo

Recibe todas las semanas en tu email las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

Conciertos en La estación del Norte Pilar 2023

La música tradicional tomará la fuente de Goya del 8 al 10 de octubre

Ciclo pequeños cinéfilos en CaixaForum

Comments are closed.

Subscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo

Recibe todas las semanas en tu email las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Agenda de Zaragoza

May 26
26 mayo - 15 octubre

La estrella de Miró

CaixaForum Zaragoza
May 28
28 mayo-11:00 - 27 septiembre-11:00 Event Series

Visita-taller familiar: moda, cámara y ¡acción!

CaixaForum Zaragoza
Jun 21
21 junio-00:00 - 31 octubre-00:00

Exposición: «Último Minuto», reteatros tras el telón de Marcos Cebrián

teatro de las esquinas
Jun 26
26 junio-00:00 - 24 septiembre-00:00

Exposición: Lugares en movimiento de Rosa Muñoz

Depósitos Pignatelli
Jul 13
13 julio - 29 octubre

Los colores del mundo

CaixaForum Zaragoza
Jul 13
13 julio-10:00 - 29 octubre-20:00

Exposición: Colores del mundo

CaixaForum Zaragoza
Sep 8
8 septiembre-20:00 - 22 octubre-20:00

LA HISTORIA INTERMINABLE. El Musical

Teatro Principal de Zaragoza
Sep 13
13/09/2023-16:57 - 01/07/2024-00:00

Exposición: Picasso íntimo y los años dorados de la Costa Azul. Fotografías de Edward Quinn

Centro de historias
Sep 14
14 septiembre-00:00 - 17 diciembre-00:00

Exposición: «Kawaii! Pasado, Presente, Futuro»

Museo Pablo Gargallo
Sep 15
15 septiembre-19:00 - 24 septiembre-19:00

Los Paraguas de Satie

Teatro del mercado
Ver calendario
  • Instagram
  • Twitter
  • TikTok
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
X (Twitter) Instagram TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.