La compañía balear Teatre de la Sargantana presenta este fin de semana en el Teatro Arbolé de Zaragoza la obra “Hannah de los tres países”, una hermosa fábula sobre la inmigración, narrada mediante elementos como el clown, la máscara y el teatro de objetos. La inmigración es tratada sin acritud y adaptada a la percepción infantil.
Una sacudida de conciencia para todas las edades y un rato de buen teatro, interpretado por tres magníficas actrices.
Recomendada a partir de 5 años.
Tres funciones: sábado 21 de enero, a las 18 horas; y domingo 22 de enero, a las 12 horas y a las 18 horas. Entrada: 8,50€ (a través de www.teatroarbole.es o en taquilla desde una hora antes).
“Hannah de los tres países” cuenta la historia de tres mujeres jóvenes de diferentes países: Anka, procedente de los Balcanes, Ana de Brasil y Hannah de los países árabes. Las tres se ven obligadas por diversos motivos a abandonar su lugar de origen. Las tres mujeres viajan en una especie de balsa simbólica, entre los restos de un naufragio que han recogido para poder construirse un futuro.
Las tres se llaman igual con pequeñas variaciones idiomáticas: Ana, Hannah, Anka. La historia de cada una de ellas es contada e interpretada por las tres actrices y narrada escénicamente a partir de elementos puramente teatrales como el clown, el bufón, la máscara y el teatro de objetos.
El estilo de la representación es muy parecido al de una fábula, al de un cuento de viajes narrado escénicamente mediante elementos puramente teatrales como el clown, el bufón, la máscara o el teatro de objetos, y está abierta a elementos simbólicos cercanos a la infancia. La discriminación, la violencia, la persecución, la confiscación de bienes, que son temas recurrentes de la inmigración, son tratados sin acritud pero sin rehuir ninguno de los temas más controvertidos siempre adaptados a la percepción infantil.
Una sacudida de conciencia para todas las edades, y un rato de buen teatro, interpretado por tres magníficas actrices.
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Pere Fullana. INTÉRPRETES: Nuria Fiol, Alba Flor Salas y Patricia Morales. ESCENOGRAFÍA: Jordi Banal. ILUMINACIÓN: Juan Rodrigo Campos. VESTUARIO: Antonia Fuster. REPORTAJE FOTOGRÁFICO: Rubén Ballester. REPORTAJE VIDEOGRÁFICO: Cinética: DISEÑO GRÁFICO: Tatum.