• Agenda de ocio Zaragoza
  • Fiestas del Pilar 2023
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Newsletter
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
X (Twitter) Instagram TikTok
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
  • Fiestas del Pilar 2023
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Newsletter
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»Agenda»Exposiciones»El día de los museos en el Museo de Zaragoza y el IAACC Pablo Serrano
Exposiciones

El día de los museos en el Museo de Zaragoza y el IAACC Pablo Serrano

Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Bajo el lema “Museos, sostenibilidad y bienestar “, los museos gestionados por el Gobierno de Aragón se suman un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, una iniciativa promovida por el Comité Internacional de los Museos (ICOM). El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha organizado diferentes actividades y exposiciones desde el día 16 hasta el 20 de mayo.

En esta ocasión, se ha querido destacar la contribución fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de las comunidades de las instituciones museísticas, ya que aportan confianza y ayudan a trazar hilos dentro de las sociedades en las que se insertan. Además, su permanencia genera sensación de estabilidad y permanencia al tiempo que poseen una gran capacidad de adaptación al cambio, siempre en positivo, estableciendo una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio en positivo.

El programa de los museos gestionados por el Gobierno de Aragón para celebrar el Día Internacional de los Museos 2023 es el siguiente:

IAACC Pablo Serrano

Jueves, 18 de mayo

– Apertura al público de la exposición temporal: ‘Ángeles Pérez. Hacia la abstracción por el paisaje’ (18/05 – 27/08) (19:00h)

Hacia la abstracción por el paisaje es una muestra retrospectiva que repasa los veinte años de trayectoria de Ángeles Pérez, dedicada a la fotografía del paisaje y de la luz. La exposición reúne algunas de sus primeras series, como ‘Un haz de luz’ o ‘Corazonaria’, hasta otras más recientes y complejas como ‘Caligrafía’, ‘Huertos’ o ‘Crash’. A través de la selección de obras, se recorre la evolución y transformaciones que ha experimentado la obra de la fotógrafa, tanto desde la técnica (pasando de lo analógico a lo digital) como desde el tratamiento de su fotografía, en la que la tendencia figurativa inicial da paso a la abstracción, sirviéndose de la luz y de las sombras, así como incorporando recursos instalativos que muestran una concepción fotográfica más compleja.

– Visita guiada a la exposición ‘Diálogos informalistas. Rafael Canogar visita a Pablo Serrano’ (18:30 h, inscripción en la web https://iaacc.es/)

Rafael Canogar y Pablo Serrano coincidieron en un momento de despertar del arte español. Ambos formaron parte de la joven generación de artistas que se abría paso en el yermo panorama cultural que se arrastraba desde el final de la Guerra Civil. Desarrollaron sendas poéticas pictórica y escultórica en las que consiguen dialogar con la modernidad estética que representaba tanto el “action painting” como la herencia vanguardista del “dibujo en el espacio” de Julio González. Esta visita es un recorrido por la exposición trazando los puntos en común de ambos artistas, ambos fundadores del grupo El Paso y seleccionados para la Bienal de Venecia de 1962

– Visitas a áreas de reserva: cinco pases, con inscripción en la web https://iaacc.es/ (11:00 h, 12:00 h, 17:00 h, 18:00 h, 19:00 h)

Las conservadoras y técnicas del IAACC Pablo Serrano enseñarán las áreas de reserva del museo donde se conservan las obras no expuestas. Explicarán brevemente la historia del museo y sus colecciones y describirán al público el día a día en el museo, las medidas de conservación preventiva que se llevan a cabo y cómo se realizan los movimientos de obras.

– Apertura de terraza 19:00 h – 21:00 h.

A partir de este día permanecerá abierta los viernes y sábados de 19:00 h a 21:00 h hasta el sábado 14 de octubre.

Museo de Zaragoza

Entrada libre hasta completar aforo (25 personas en el caso de las visitas).

Jueves, 18 de mayo

– Apertura al público de la exposición ‘Letras perdidas, voces silenciadas. La lengua árabe en el Museo de Zaragoza’ (11:00 h).

El Museo de Zaragoza trabaja por una sociedad integradora y el pasado está caracterizado por la aportación de la cultura árabe. Con ese motivo, se van a exhibir una serie de piezas que contienen diversos mensajes escritos en lengua o alfabeto arábigo: epitafios, textos religiosos, numismática, cerámica…etc. La propia lengua y su caligrafía como elemento ornamental son los principales argumentos en los que se basa esta exposición. El aliciente principal es la variedad de soportes y mensajes, entre los que hay piezas nunca vistas hasta ahora.

– ‘Cuerpos de danza en el museo’. Colectivo Noray y compañía de danza inclusiva (18:00 h y 19:00 h).

– ‘Mediación non stop’. Visitas guiadas, en formato maratón, a las exposiciones ‘Mujeres santas en el Museo de Zaragoza’ (11:30 h, 13:00 h y 17:00 h), ‘Somos el sol. Mujeres artistas en las colecciones de Asia Oriental’ (12:00 h y 17:00 h) y ‘Letras perdidas, voces silenciadas. La lengua árabe en el Museo de Zaragoza’ (13:00 h y 17:00 h).

Suscríbete a nuestra lista de correo

Recibe todas las semanas en tu email las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

La escultura «La Pareja», de Gargallo vuelve tras cinco meses en la National Gallery

Más de 130.000 personas ha visitado Mobility City desde su inaguración

21 rinocerontes de la obra liderazgo, de Fabelo en la Plaza de Pilar

Comments are closed.

Subscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo

Recibe todas las semanas en tu email las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Agenda de Zaragoza

May 26
26 mayo - 15 octubre

La estrella de Miró

CaixaForum Zaragoza
May 28
28 mayo-11:00 - 27 septiembre-11:00 Event Series

Visita-taller familiar: moda, cámara y ¡acción!

CaixaForum Zaragoza
Jun 21
21 junio-00:00 - 31 octubre-00:00

Exposición: «Último Minuto», reteatros tras el telón de Marcos Cebrián

teatro de las esquinas
Jun 26
26 junio-00:00 - 24 septiembre-00:00

Exposición: Lugares en movimiento de Rosa Muñoz

Depósitos Pignatelli
Jul 13
13 julio - 29 octubre

Los colores del mundo

CaixaForum Zaragoza
Jul 13
13 julio-10:00 - 29 octubre-20:00

Exposición: Colores del mundo

CaixaForum Zaragoza
Sep 8
8 septiembre-20:00 - 22 octubre-20:00

LA HISTORIA INTERMINABLE. El Musical

Teatro Principal de Zaragoza
Sep 13
13/09/2023-16:57 - 01/07/2024-00:00

Exposición: Picasso íntimo y los años dorados de la Costa Azul. Fotografías de Edward Quinn

Centro de historias
Sep 14
14 septiembre-00:00 - 17 diciembre-00:00

Exposición: «Kawaii! Pasado, Presente, Futuro»

Museo Pablo Gargallo
Sep 15
15 septiembre-19:00 - 24 septiembre-19:00

Los Paraguas de Satie

Teatro del mercado
Ver calendario
  • Instagram
  • Twitter
  • TikTok
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
X (Twitter) Instagram TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.