Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
UN HOMBRE DE PASO
23 junio-20:00 - 26 junio-20:00

Horarios de funciones:
Jueves, 23 de junio, a las 20.00 h.
Viernes, 24 de junio, a las 20.00h.
Sábado, 25 de junio, a las 20.00 h.
Domingo, 26 de junio, a las 19.00 h.
Duración: 70 minutosEspectáculo recomendado a partir de 16 años
Precios: de 5 a 25 €
Bonificación: Espectáculo bonificado para la función del día 23 de junio.
La historia de desarrolla en el bar de un hotel llamado Roma, en 1984, situado en la ciudad de Turín. Un hombre de unos 30 años llamado Claude habla por teléfono; por su conversación, nerviosa, irritada incluso, nos enteramos de que se trata de un periodista francés. Nada más colgar el teléfono, entre las sombras, surge un hombre menudo; es Primo Levi, escritor, químico de profesión y superviviente del Campo de Exterminio de Auschwitz.
Primo Levi acude como testigo a una entrevista que Claude va a mantener con Maurice Rossel, de nacionalidad suiza, antiguo miembro de la Cruz Roja Internacional durante los años en los que transcurrió la Segunda Guerra Mundial. Por puro azar, Rossel logró “colarse” en Auschwitz y hablar con el comandante de campo.
La experiencia de ambos hombres es diametralmente opuesta; uno tuvo el privilegio de poder moverse con cierta libertad. Levi, en cambio, vivió todo lo contrario: una de las situaciones más extremas y destructoras del ser humano que hayan existido jamás en nuestra Historia.
Basada en una obra del grandísimo Claude Lanzmann, el hombre que sin duda ha sabido contar mejor que nadie el Holocausto con una cámara, Un Hombre de Paso nos habla del Holocausto de forma sutil y profunda. La obra describe con detalle la entrevista de una periodista (María Morales), evidente trasunto de Claude Lanzmann a un personaje muy interesante de la historia: el suizo Maurice Rossel (Antonio de la Torre), oficial del Comité Internacional de la Cruz Roja en Alemania, y autor de dos informes singulares durante el conflicto: uno sobre Auschwitz y otro, polémico desde entonces, sobre una visita a otro campo menos conocido pero también atroz en su devenir diario: el campo checo de tránsito de Theresienstadt.
Un Hombre de Paso, de Felipe Vega, basada en la obra Un Vivant qui Passe de Claude Lanzmann
REPARTO
Antonio de la Torre
María Morales
Juan Carlos Villanueva
EQUIPO ARTÍSTICO
Escenografía Ana Garay
Vestuario Pedro Moreno
Iluminación Juanjo Llorens
Sonido Miguel Linares
Diseño gráfico / creatividad Jorge Sobrino
Fotografía Belén Vargas
Dirección de producción Esther Bravo
Ayudante de dirección Sara Illán
DIRECCIÓN
Manuel Martín Cuenca