Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
- Este evento ha pasado.
Miguel Fleta, Gloria y Pasión
10/09/2021-20:00 - 26/09/2021-20:00

Horarios de funciones:
Viernes, 10 de septiembre, a las 20.00 h.
Sábado, 11 de septiembre, a las 20.00 h.
Domingo, 12 de septiembre, a las 19.00 h.
Martes, 14 de septiembre, a las 20.00 h.
Miércoles, 15 de septiembre, a las 20.00 h.
Jueves, 16 de septiembre, a las 20.00 h.
Viernes, 17 de septiembre, a las 20.00 h.
Sábado, 18 de septiembre, a las 20.00 h.
Domingo, 19 de septiembre, a las 19.00 h.
Martes, 21 de septiembre, a las 20.00 h.
Miércoles, 22 de septiembre, a las 20.00 h.
Jueves, 23 de septiembre, a las 20.00 h.
Viernes, 24 de septiembre, a 20.00 h.
Sábado, 25 de septiembre, a las 20.00 h.
Domingo, 26 de septiembre, a las 19.00 h.
Duración: 90 minutos
Precios: de 5 a 20 €
Bonificación: Todas las funciones, están bonificadas a 14 €
El 29 de mayo de 1938, se apagaba definitivamente la voz y la vida del mejor tenor aragonés de todos los tiempos, Miguel Fleta. Moría el hombre y nacía el mito, puede difícilmente se puede encontrar en la historia de la lírica mundial, una carrera tan meteórica como la que tuvo el gran tenor aragonés. Su vida artística constituye toda una secuencia de éxitos deslumbrantes a lo largo de dieciséis años intenso. Los teatros europeos y americanos, sobre todo, se rinden a su arte con actos multitudinarios. Miguel Fleta triunfa en Londres, París, Milán, Viena, Nápoles, Venecia, Nueva York, La Habana, Buenos Aires, El Cairo, Shanghai, Manila, Canadá, México…, además de en Barcelona y Madrid, en cuyo Teatro Real fue un verdadero ídolo. Y como no, Huesca y Zaragoza, donde aprovechaba, tras sus actuaciones en el Teatro Circo, cantar en la Basílica de El Pilar, conducido entre multitudes.
Por todo ello, y con el objeto de rendir homenaje a la memoria del gran tenor aragonés Miguel Fleta, ÓPERA 2001 presenta un espectáculo de creación propia que permite destacar la importancia artística de toda su trayectoria profesional. Hemos contado con la valiosa aportación del tenor Aquiles Machado para la dirección artística de este espectáculo; gran conocedor de la historia de Miguel Fleta, ha llevado el mismo repertorio del insigne tenor a la mayoría de los grandes teatros mundiales: Metropolitan New York, Teatro alla Scala di Milano, Wiener Staatsoper, Teatro Real de Madrid, Teatro Nacional Säo Carlos de Lisboa, y tantos otros. Patrick Chiuzzi, ha creado la estructura dramática de Miguel Fleta, Gloria y Pasión, a través de un guión en el que se han introducido pequeños diálogos, algunos de ellos reales, sobre la vida de Miguel Fleta junto a su profesora y artífice de su gran éxito, amante y madre de dos de sus hijos, Luisa Pierrick, interpretada por la profesora y soprano francesa, Melanie Moussay, que constituyen el hilo conductor del espectáculo y permiten dar pie a las interpretaciones de las más famosas piezas musicales que encumbraron a Miguel Fleta, como el mejor cantante lirico de su época.
Esta producción musical se enriquece con la indiscutible colaboración del mejor intérprete de jota aragonesa del momento. Nos referimos a Nacho del Río, que en el espectáculo, interpretará el papel del tenor en su vertiente popular, como gran cantador de jotas en su primera época. La parte lírica en ópera y zarzuela, es interpretada por dos tenores de gran proyección, entroncados en la tradición vocal e interpretativa heredada tras el paso de Miguel Fleta y su indiscutible importancia por la historia de la lírica universal: David Baños, joven tenor lírico spinto, con excelentes condiciones naturales en su voz y con demostrada experiencia en el repertorio verístico de Miguel Fleta y admirador de la figura del gran tenor aragonés, referente en toda su carrera. La parte vocal, se cierra con la colaboración del tenor lírico spinto Eduardo Sandoval, especialista en el repertorio lírico español e italiano, debutó con Il Trovatore en Zaragoza, y cumple con este sueño de poder interpretar al gran tenor aragonés.
Como no podía ser de otra manera, las coreografías del Miguel Fleta, Gloria y Pasión, han sido creadas e interpretadas por el bailarín y coreógrafo aragonés, Miguel Ángel Berna. Todas ellas, ilustrarán la parte musical del espectáculo, junto a la bailarina Estíbaliz Barroso.
La parte musical de Miguel Fleta, Gloria y Pasión está coordinada por el pianista Miguel Ángel Tapia y el músico, compositor y arreglista, gran estudioso de la jota aragonesa, Alberto Artigas. Dos grandes nombres de la música en Aragón, amplios conocedores del entorno musical de Miguel Fleta en la parte operística y en la folclórica.
Miguel Fleta, Gloria y Pasión cuenta con una eficaz y corpórea escenografía diseñada por Alfredo Troisi, que permite unificar escenas y proyectar y acercar la imagen de Miguel Fleta a través de proyecciones frontales con imágenes y sonidos originales de la vida y obra del que fue, durante más de una década, el mejor tenor del mundo.
En Miguel Fleta, Gloria y Pasión, se ofrece un recorrido musical por las interpretaciones más destacadas de tenor aragonés en las voces de:
Nacho del Río. Jota HOMENAJE a Miguel Fleta. LA FEMATERA. Jota de LA BRUJA (Zarzuela La Bruja, de Ruperto Chapí). EL GUITARRICO. ADIÓS PARA SIEMPRE (Zarzuela Sangre de Reyes, de Pablo Luna). Jota a LA VIRGEN. Jota de LA DOLORES (Zarzuela La Dolores, de Tomás Bretón)
David Baños / Eduardo Sandoval. O PARADIS (L’Africaine, de G. Meyerbeer). E LUCEVAN LE STELLE (Tosca, de G. Puccini). POR EL HUMO SE SABE DONDE ESTÁ EL FUEGO (Doña Francisquita, de A. Vives). Aria de LA FLOR (Carmen, de G. Bizet ). VESTI LA GIUBBA (Pagliacci, de R. Leoncavallo). NESSUN DORMA! (Turandot, de G. Puccini)
Duetos Melanie Moussay – David Baños / Eduardo Sandoval. Dueto I Acto. TOSCA, de G. Puccini. Dueto I Acto. LA BOHÈME, de G. Puccini. Dueto IV Acto. CARMEN, de G. Bizet
Registros sonoros históricos interpretados por Miguel Fleta. GIULIETTA, SON IO (Giulietta e Romeo, acto III, de R. Zandonai). JE CROIS ENTENDRE ENCORE (Los Pescadores de Perlas, de G. Bizet). LA DONNA É MOBILE (Rigoletto, de G. Verdi). PRINCESITA (F. Palomero y J. Padilla)
Interpretaciones de Miguel Ángel Berna de sus propias coreografías. Jota de LA BRUJA (Zarzuela La Bruja, de R. Chapí). EL GUITARRICO (Jota de Perico, de la Zarzuela El Guitarrico de A. Pérez Soriano). ADIÓS PARA SIEMPRE (Zarzuela Sangre de Reyes, de P. Luna). Introducción Acto IV de CARMEN (G. Bizet). PRINCESITA (F. Palomero y J. Padilla). Jota de LA DOLORES (Zarzuela La Dolores, de T. Bretón)
REPARTO
MIGUEL FLETA Nacho del Río (cantador de jotas) David Baños (tenor lírico) Eduardo Sandoval (tenor lírico)
LUISA PIERRICK Melanie Moussay (soprano lírica)
EQUIPO ARTÍSTICO
Escenografía Alfredo Troisi / TECNOSCENA
Iluminación Domingo González
Bailarín Invitado Miguel Ángel Berna
Bailarina Estíbaliz Barroso
Pianista Miguel Ángel Tapia
Asistencia Musical Alberto Artigas
Asesor Documental Miguel Ángel Santolaria
Producción Delegada Fernando Vallejo