Cargando Eventos

MANUAL BÁSICO DE LENGUA DE SIGNOS PARA ROMPER CORAZONES

05 abril 2024 - 07 abril 2024

Lucho es sordo, pero Jaime tiene mucho que contarle.

Es invierno, y los dos acaban de conocerse. El primer flirteo en un centro comercial ha desembocado en un paseo por las calles hacia el piso de Jaime. Se gustan. Jaime se esfuerza por vocalizar mucho para que Lucho descifre sus labios. Pero éste prefiere usar los suyos para besar a Jaime. A la mañana siguiente, Jaime arranca a Lucho el compromiso de que le enseñará lengua de signos.

Entre palabras y signos, los dos se enamoran a trompicones, mientras resquebrajan sus corazas, sus mundos chocan y Jaime indaga en la misteriosa intimidad de Lucho, que incluye a su hermana Juana, también sorda. Jaime progresa con la lengua de signos gracias a los ejercicios prácticos que le plantea Lucho. “Hoy vamos a fingir que lo dejamos, te voy a enseñar a romper en lengua de signos”, le propone.

Pero ¿cuáles son los signos que necesitas conocer para romper el corazón de alguien?

Quizás mejor no aprender a expresar ciertos sentimientos, porque las historias de amor que pintaban ideales pueden empezar a tambalearse con cada nuevo descubrimiento.

En Manual básico de lengua de signos para romper corazones el autor quiere poner el foco en las discapacidades o capacidades diferentes, unidas a la diversidad sexual.

En esta historia la lengua de signos cobrará una fuerza esencial para hablar sobre identidades, barreras y discapacidades visibles e invisibles y sobre el amor que se enfrenta al reto de sobrevivir al flechazo inconsciente.

El director y guionista canario Roberto Pérez Toledo estrenó la obra en enero del 2022 el Teatro María Guerrero de Madrid, con la producción del Centro Dramático Nacional. Pocos días después falleció por un accidente cerebrovascular.

En 2023 las productoras aragonesas Hacedor de Proyectos con Toño Monzón y Factory Producciones con Mario Ronsano y José Antonio Royo retoman el trabajo empezado planteando una nueva puesta en escena y realizando la gira que no pudo ser.

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Carlos Soroa, Enrique Cervantes, María José López, Jonás Torres
Escenografía e iluminación: José Antonio Royo
Música: Alejandro Ventura
Vídeo: Edgar Córcoles
Ayudante de dirección: Mario Ronsano
Regiduría: Rebeca Pueo
Intérprete de signos: Elena Abadía
Fotografía: RomerodeLuque
Tráiler: Ester Gascón
Dirección de producción: Toño Monzón, Mario Ronsano

Entrada: 16€
Bonificadas (pensionistas, estudiantes, parados y colectivos conveniados): 14€
Socios/alumnos: 6€

Share This Event

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Comienza:
05/04/2024-19:00
Finaliza:
07/04/2024-19:00
Categoría del Evento:

Local

Teatro de la Estación
Domingo Figueras Jariod 8-10
Zaragoza, Zaragoza 50004 España
Ver la web del Local

Organizador

Teatro de la Estación
Ver la web del Organizador
Zaragoza en tu mano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.