
- Este evento ha pasado.
MALVIVIR
09/06/2022-20:00 - 12/06/2022-20:00

Horarios de funciones:
Jueves, 9 de junio, a las 20.00 h.
Viernes, 10 de junio, a las 20.00h.
Sábado, 11 de junio, a las 20.00 h.
Domingo, 12 de junio, a las 19.00 h.
Duración: 90 minutos.
Espectáculo recomendado a partir de 16 años
Precios: de 5 a 25 €
Malvivir cuenta en primera persona la vida secreta de la pícara Elena de Paz, mujer libre, rebelde, ladrona, ingeniosa, embustera y fugitiva que desafía todas las convenciones de su época y paga el precio de su libertad.
Malvivir es un viaje a la cara oscura del Siglo de Oro; un recorrido por las distintas capas sociales, escenarios y personajes de una época turbulenta y fascinante. Malvivir es también la historia del amor desgarrado y salvaje entre Elena y Montúfar, dos pícaros miserables en una España de esplendor y hambruna, de ensueño y engaño, de fe y brujería, de ilusión y muerte.
En Malvivir dos grandes actrices dan vida a una pícara y al mundo que la rodea. Dos intérpretes con el desafía de asumir todos los personajes y la presencia continua de un rabelín que toda y canta en directo, para acompañar la acción, creando los diversos espacios y atmósferas. Un espacio escénico esencial y simbólico, como si se tratara de la representación de un ñaque, ese tipo de agrupaciones de carácter popular que abordaban obras en pareja.
La dramaturgia de Malvivir sigue la vida y muerte de Elena de Paz, contada en primera persona, a caballo entre ciudades como Madrid, Sevilla y Toledo. Desde su infantica quimerista hasta su durísima juventud tras la muerte de sus padres; su devaneo errante por los caminos, su papel de criada con una viuda en quiebra y de falsa dama con un viejo celoso; su encuentro con Montúfar, que la llevará a una relación violenta de amor y odio por los caminos de España; su etapa de beata fingida, de comediante y de dama perulera; sus días finales, en que consuma una venganza y recibe por ello una terrible condena a garrote vil y a que su cuerpo sea arrojado al río en una cuba. Una existencia intensa y tragicómica, llena de altibajos, sobresaltos, ilusiones frustradas, alegrías fugaces, engaños, peripecias, siempre fugitiva, perseguida y marcada por la sombra de la mentira, la miseria y la muerte.
Malvivir, espectáculo de creación, a partir de novelas pícaras del Siglo de Oro, con fragmentos de La Hija de Celestina, de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo, La Niña de los Embustes, de Alonso de Castillo Solórzano, La Pícara Justina de Francisco López de Úbeda, y Tres Letrillas y un Romance, de Francisco de Quevedo, a partir de una dramaturgia de Álvaro Tato.
REPARTO
Aitana Sánchez-Gijón
Marta Poveda
Bruno Tambascio
DIRECCIÓN
Yayo Cáceres
Eventos Relacionados