Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
- Este evento ha pasado.
KHATIA BUNIATISHVILI
07/09/2021-19:30 - 21:00

Khatia Buniatishvili, nacida en 1987 en Georgia, descubre el piano a muy temprana edad (3 años). Da su primer concierto con la Orquesta de Cámara de Tbilisi cuando tenía 6 años y se presenta internacionalmente a los 10. Khatia estudió en Tbilisi con Tengiz Amiredjibi y en Viena con Oleg Maisenberg.
Entre los colaboradores musicales de Khatia se encuentran los directores más afamados, como Zubin Mehta o Plácido Domingo, Kent Nagano, Neeme Järvi, Paavo Järvi, Mikhail Pletnev, Vladimir Ashkenazy, Semyon Bychkov, Jaap Van Zweden, Gustavo Dudamel, Myung-Whun Chung, Yannick Nézet-Séguin, Philippe Jordan etc. Orquestas famosas como Filarmónica de Israel, Filarmónica de Los Ángeles, Sinfónica de San Francisco, Sinfónica de Seattle, Orquesta de Filadelfia, Sinfónica de Toronto, Sinfónica del Estado de São Paulo, Filarmónica de China, Sinfónica de la NHK, Sinfónica de Londres, Sinfónica de la BBC, Orquesta de París, Orquesta Nacional de Francia, Filarmonica della Scala, Sinfónica de Viena, Filarmónica de Rotterdam, Filarmónica de Munich, etc.
Su discografía incluye Liszt Album 2011, Chopin Album 2012, «Motherland» 2014, «Kaleidoscope» 2016 (SONY Classical), así como «Piano Trios» con Gidon Kremer y Giedrė Dirvanauskaitė 2011 (ECM), las sonatas para violín y piano con Renaud Capuçon 2014 (Erato), los conciertos 2 y 3 de Rachamninov con la Czech Philharmonic y Paavo Järvi (Sony Classical), y ya en 2019, “Schubert” recital (Sony Classical).
Su ultimo disco es “Labyrinth” (Octubre 2020, Sony Classical) con obras de Chopin, Bach, Brahms, Rachmaninov, Liszt, Satie, Morriconne, Villa-Lobos, Cage, Pärt.
Khatia es dos veces ganadora del Premio ECHO Klassik en 2012 y 2016 por su álbum Liszt y por «Kaleidoscope»