• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Comer en Zaragoza
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
  • Newsletter
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Comer en Zaragoza
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
  • Newsletter
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»



Cargando Eventos

« Todos los Eventos

“JUGAR Y SOÑAR”, UN VIAJE A LA INFANCIA Y AL ENTRETENIMIENTO DEL SIGLO PASADO: NUEVA EXPOSICIÓN DE FUNDACIÓN IBERCAJA

16 febrero-00:00 - 28 mayo-00:00

  • « Las coplas con pan(k) saben mejor
  • Jueves Lardero »

La historia del juguete es sinónimo de la historia de nuestro país y muestra de ello es la exposición “Jugar y soñar”, organizada por Fundación Ibercaja y que puede visitarse hasta el próximo 28 de mayo en el Patio de la Infanta. La exposición reúne más de 250 piezas originales, muchas de ellas únicas y exhibidas por primera vez. Todas son de fabricación española y forman parte de la Colección Quiroga-Monte, uno de los patrimonios más completos sobre el juguete y la cultura lúdica a nivel nacional.

Por primera vez en Zaragoza, se exhibe una muestra sobre juguete español de una forma tan amplia y exhaustiva que permite hacer un viaje por la historia contemporánea española desde el año 1870 hasta 1970, a través de una selección de los juguetes y juegos de los fabricantes españoles más destacados. La recopilación abarca desde los juguetes más inasequibles y deslumbrantes de la época, como los grandes carruajes de metal, hasta los modelos más modestos como un camión de madera.

El recorrido por la sala de exposiciones del Patio de la Infanta lo conforman más de 250 piezas, acompañadas por una ficha con el año de fabricación, el material y su historia. Todas ellas son un fiel reflejo de los cambios sociales, económicos, culturales y políticos de nuestro país, así como los comportamientos, las costumbres, las modas o los sucesos e inventos que marcaron el final del siglo XIX y el siglo XX.

Los juguetes expuestos incluyen muñecas o muñecos tan icónicos como Mariquita Pérez, Gisela, Cayetana o Juanín, vestidos con trajes regionales y vestuario propio de la época-confeccionados con materiales que la mayoría de niñas no podían permitirse-, y también las peponas o Nancy, que fue un auténtico éxito entre las niñas de los años 60 y 70.

Los juegos de mesa, que contaban con las ilustraciones de reconocidos dibujantes, también ocupan una parte importante de la exposición con una gran variedad de tableros de parchís, la oca o dominó. La peculiaridad de estas piezas es que muchas de ellas responden a momentos históricos de la época como la Guerra Civil o la II República. La política, los deportes, la religión y los viajes protagonizan varios de los juegos exhibidos.

Junto con las muñecas y los juegos de mesa, la muestra “Jugar y soñar” ofrece a los visitantes múltiples juguetes que son medios de transporte como trenes, aviones, barcos, automóviles, Scalextric, o incluso el camión personalizado a pedales más grande fabricado en España. Asimismo, se exhiben personajes mecánicos que representan figuras tan emblemáticas como el cómico Charlot o el payaso español Ramper, o profesiones como un futbolista, un heladero, un viajante o un estudiante de los años 30 del siglo pasado.

Otro de los elementos que protagonizan la exposición son los materiales de los juguetes, desde la hojalata con la que se fabricaban las figuras de juguete, o la madera hasta el plástico; donde Zaragoza cuenta con un papel esencial en la industria gracias a fábricas como Nacoral, que fue la más grande de España, Cefa o Karpan, entre otros. En la muestra, se recogen algunos de los juguetes elaborados por estas empresas, incluso una réplica de la Basílica del Pilar y la virgen.

Visitas guiadas y actividades para familias y escolares

De forma complementaria a la exposición, Fundación Ibercaja ha organizado un programa de visitas guiadas para adultos, grupos y familias, para quienes también se ha preparado la actividad “Entre juguetes anda el juego”, donde la sala de exposiciones se transformará en un tablero de juegos para descubrir historias, curiosidades y datos únicos sobre algunos de los juguetes de la muestra. Junto con estas propuestas, se llevará a cabo la actividad didáctica “Diversión entre juguetes”, dirigida a escolares de Primaria y Secundaria.

El objetivo de esta exposición es mostrar el juguete como un testimonio de las formas de entretenimiento infantil de la sociedad española y facilitar que los visitantes puedan identificarse con alguna de las piezas exhibidas. Los juegos fueron el mejor medio para expresar la imaginación y la creatividad de muchas generaciones infantiles, además de un trampolín para acercarse a las conductas y los valores de los adultos.

 

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Comienza:
16 febrero-00:00
Finaliza:
28 mayo-00:00
Categoría del Evento:
Exposiciones

Local

Patio de la Infanta
San Ignacio de Loyola, 16.
Zaragoza, España

Organizador

Patio de la Infanta

Eventos Relacionados

  • Visita intergeneracional: Modas y mitos

    14 abril-18:30 - 20 agosto-18:30
  • Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier

    Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier

    20 abril - 20 agosto
  • Café y tertulia para grupos: Cine y moda

    Café y tertulia para grupos: Cine y moda

    20 abril-00:00 - 20 agosto-00:00
  • « Las coplas con pan(k) saben mejor
  • Jueves Lardero »
Subscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Agenda de Zaragoza

Oct 6
06/10/2022-00:00 - 16/04/2023-00:00

PACK: Symphony y Entrada a las exposiciones

CaixaForum Zaragoza
Ene 14
14 enero-00:00 - 2 abril-00:00

La Letrería

CaixaForum Zaragoza
Ene 26
26 enero-00:00 - 27 abril-00:00

Ciclo ‘Lírica en la Magna’ (6ª edición)

Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Ene 26
26 enero-00:00 - 7 mayo-00:00

Exposición: “Real Fábrica de Tapices: 300 años de Historia” en el Centro de Historias

Centro de historias
Feb 10
10 febrero - 11 junio

Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Visita comentada: Nikola Tesla, el genio de la electricidad moderna

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Chispas, ondas y rayos

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Café y tertulia: Nikola Tesla

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

PACK: Visita libre y menú temático a «Tesla»

CaixaForum Zaragoza
Feb 16
16 febrero-00:00 - 28 mayo-00:00

“JUGAR Y SOÑAR”, UN VIAJE A LA INFANCIA Y AL ENTRETENIMIENTO DEL SIGLO PASADO: NUEVA EXPOSICIÓN DE FUNDACIÓN IBERCAJA

Patio de la Infanta
Ver calendario
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.