• Agenda de ocio Zaragoza
  • Fiestas del Pilar 2023
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Newsletter
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
X (Twitter) Instagram TikTok
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
  • Fiestas del Pilar 2023
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Newsletter
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»



Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Exposición: Instantes decisivos e históricos de la fotografía

13 marzo-00:00 - 4 junio-00:00

  • « LA RUINA CON TOMÀS FUENTES & IGNASI TALTAVULL
  • Escenas Contrastadas »

Algunas de sus imágenes más icónicas y reconocidas mundialmente forman parte de esta exposición que puede visitarse hasta el próximo 4 de junio y que ayuda a los visitantes no solo a comprender mejor el mundo a través de los momentos capturados, sino a entender mejor la evolución de este arte y su relación con los cambios de la sociedad.

“Instantes decisivos” cuenta con dos elementos que protagonizan y conceptualizan el recorrido a lo largo de las más de 60 imágenes: los temas representados y los fotógrafos que firman cada una de ellas.

Esta gran variedad de temas y autores que caracteriza a la muestra permite a su vez reflejar momentos históricos del siglo XX, las notables diferencias entre la España profunda y las grandes urbes, asuntos cotidianos, el cine o la moda.

Las visiones de diferentes mujeres forman la primera parte de la muestra, con icónicas imágenes como The Mainbocher Corset. A continuación, pueden verse varias fotografías tomadas en ciudades como Madrid (Las señoritas de la Gran Vía, de Francesc Catalá) Barcelona (Seminario, de Ramón Masats) o Santander y diferentes pueblos, sobre todo manchegos (Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, de Francesc Catalá). En ellas, puede distinguirse la profunda fe religiosa, así como la visión que los fotógrafos extranjeros tenían de la España de los años 30 hasta 1960.

La posguerra española, vista por Carlos Saura

Unida a su faceta de director de cine, al altoaragonés Carlos Saura siempre le acompañaba su inseparable cámara de fotos, con la que captó instantáneas como las que pueden verse en la exposición. Un total de 5 imágenes que retratan escenas cotidianas de la posguerra española como Niños pidiendo limosna o Monjas viajeras. Otra de las fotografías exhibidas, El regreso de Buñuel a España, muestra al cineasta aragonés en Chinchón, acompañado por su hermano, el artista Antonio Saura. Así mismo, la visión de la Guerra Civil española incluye una de las fotografías más representativas del conflicto, la inconfundible imagen de Robert Capa titulada Muerte de un miliciano republicano.

Artistas fotografiados por sus amigos artistas

Otra de las partes destacadas dentro de la muestra engloba un conjunto de retratos de relevantes y reconocidos artistas del siglo XX como Salvador Dalí (In Voluptate Mors, de Philippe Halsman), Joan Miró, fotografiado por Man Ray, Les pains de Picasso, de Robert Doisneau o Albert Giacometti, caminando por la Rue d’Alésia, retratado por Henri Cartier-Bresson.

Para Man Ray, quien afirmó que fotografiaba lo que no deseaba pintar y pintaba lo que no podía fotografiar, la figura humana se convirtió en tema principal de su obra, como puede comprobarse en sus fotografías expuestas como Le Violon d’Ingres, Noire et blanche, en la que aparece la artista y musa francesa Kiki de Montparnasse, Cadeau o Érotique voilée, donde retrata a la artista suiza Meret Oppenheim.

La exposición engloba diferentes movimientos y fotógrafos de gran prestigio españoles e internacionales, algunos de ellos de la escuela catalana o de la agencia Magnum como Cristina García Rodero, la primera mujer española que entró a formar parte de la misma, representada en esta muestra con La confesión, tomada en Saavedra, Lugo, en 1981.

Cine, moda y grandes ciudades

Otros temas que completan “Instantes decisivos” son la moda y el cine, con fotografías de Audrey Hepburn, James Dean o Marilyn Monroe, con una imagen de su última sesión para Vogue, realizada en los días previos a su fallecimiento.

Los retratos de actores y modelos se fusionan con imágenes de ciudades como París y la icónica imagen de Robert Doisneau, Le Baiser de l’Hôtel de Ville, o Nueva York, retratado por Vivien Maier, que a su vez entran en diálogo con fotografías como La globalización, capturada por Oriol Maspons en un pueblo de La Mancha.

De forma complementaria a la exposición, se ha organizado además de conferencias, un programa de visitas guiadas para adultos y familias, para quienes también se ha preparado la actividad “Fotografiando momentos”, donde podrán crear su propio collage con sus historias, inspirándose en los grandes fotógrafos de la exposición. Junto con estas propuestas, se llevará a cabo la actividad didáctica “Historias y recuerdos”, dirigida a escolares de Primaria y Secundaria.

A través de estos “Instantes decisivos”, Fundación Ibercaja ofrece un viaje en el espacio y en el tiempo a través de fotografías que se han convertido en iconos y reflejos de la historia y de las propias personas que la protagonizan.

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Comienza:
13 marzo-00:00
Finaliza:
4 junio-00:00
Categoría del Evento:
Exposiciones

Local

Museo Goya
Espoz y Mina, 23
Zaragoza, España

Organizador

Museo Goya
Ver la web Organizador

Eventos Relacionados

  • Cine de verano en el Casco Histórico

    Cine de verano en el Casco Histórico

    10/08/2031-21:30 - 31/08/2031-21:30
  • « LA RUINA CON TOMÀS FUENTES & IGNASI TALTAVULL
  • Escenas Contrastadas »



Subscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo

Recibe todas las semanas en tu email las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Agenda de Zaragoza

May 26
26 mayo - 15 octubre

La estrella de Miró

CaixaForum Zaragoza
May 28
28 mayo-11:00 - 27 septiembre-11:00 Event Series Event Series

Visita-taller familiar: moda, cámara y ¡acción!

CaixaForum Zaragoza
Jun 21
21 junio-00:00 - 31 octubre-00:00

Exposición: «Último Minuto», reteatros tras el telón de Marcos Cebrián

teatro de las esquinas
Jun 26
26 junio-00:00 - 24 septiembre-00:00

Exposición: Lugares en movimiento de Rosa Muñoz

Depósitos Pignatelli
Jul 13
13 julio - 29 octubre

Los colores del mundo

CaixaForum Zaragoza
Jul 13
13 julio-10:00 - 29 octubre-20:00

Exposición: Colores del mundo

CaixaForum Zaragoza
Sep 8
8 septiembre-20:00 - 22 octubre-20:00

LA HISTORIA INTERMINABLE. El Musical

Teatro Principal de Zaragoza
Sep 13
13/09/2023-16:57 - 01/07/2024-00:00

Exposición: Picasso íntimo y los años dorados de la Costa Azul. Fotografías de Edward Quinn

Centro de historias
Sep 14
14 septiembre-00:00 - 17 diciembre-00:00

Exposición: «Kawaii! Pasado, Presente, Futuro»

Museo Pablo Gargallo
Sep 15
15 septiembre-19:00 - 24 septiembre-19:00

Los Paraguas de Satie

Teatro del mercado
Ver calendario
  • Instagram
  • Twitter
  • TikTok
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
X (Twitter) Instagram TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.