• Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Comer en Zaragoza
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
  • Newsletter
Facebook Twitter Instagram
  • Envía tu evento
  • Newsletter
  • Colaboraciones
Facebook Twitter Instagram
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
  • Agenda de ocio Zaragoza
    • Qué hacer hoy en Zaragoza
    • Qué hacer esta semana en Zaragoza
  • Ocio
    • Teatro
    • Música
    • Exposiciones
  • Zaragoza con niños
  • Comer en Zaragoza
  • Zaragoza
    • Noticias de Zaragoza
  • Contacto
  • Newsletter
Zaragoza en tu manoZaragoza en tu mano
Home»



Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Exposición: “Fernando Botero. Sensualidad y melancolía”

05/10/2022-00:00 - 12/02/2023-00:00

  • « La belleza
  • ALEXANDRE THARAUD »

El Museo Goya exhibe la exposición “Fernando Botero. Sensualidad y melancolía” que puede visitarse hasta el 12 de febrero de 2023, con 40 piezas de pintura, escultura, dibujos y acuarelas del artista colombiano. La obra de Fernando Botero, considerado como una de las figuras más destacadas del arte en la actualidad, llega a Zaragoza tras ser expuesta en lugares como Nueva York, París, Berlín o Pekín

El recorrido aborda diferentes temas como los desnudos con Familia protestante, iconos cristianos como Santa Rosalía, bodegones como Naturaleza muerta con espejo y también composiciones plein air como Courbet en el campo

El volumen de las formas es el elemento central en toda su obra, el cual le ha acompañado durante toda su trayectoria artística. Fernando Botero ha sido capaz de cimentar su propia personalidad con una obra distinguida internacionalmente al crear un nuevo prototipo corporal, alejado de cualquier ideal de belleza.

Se trata de un artista que ha marcado una época y un estilo con el que ha expuesto en algunos de los lugares más emblemáticos del mundo como Park Avenue en Nueva York, Pekín, Berlín, Florencia o los Campos Elíseos en París. Actualmente, consagrado como un icono del siglo XX, cuenta con sus obras expuestas en los museos más importantes del mundo y en las principales capitales del planeta. Se ha convertido en uno de los pintores más admirados por el público y uno de los pocos artistas vivos que son conocidos y reconocidos mundialmente.

Las salas del Museo Goya reúnen una muestra que refleja a la perfección el inconfundible estilo de Botero, que ha adquirido un nombre propio conocido como “boterismo”. Un estilo que también tiene como grandes referentes a Francisco de Goya, el maestro al que más ha admirado, o los genios del Quatrocentto, a los que se unen la influencia de Rivera y Picasso en su obra.

Este estilo que se caracteriza por el inigualable uso del volumen en las formas, la precisión y la definición de los contornos y la explosión de los colores podrá verse en cada una de las piezas que completan la exposición.

Con motivo de la exposición, Fundación Ibercaja ha editado un cuidado libro-catálogo que documenta las 40 obras de la muestra, y cuenta con detallados artículos escritos por Marisa Oropesa, comisaria de la muestra, y Begoña Torres, directora del Museo Lázaro Galdiano en Madrid.

De forma paralela, se ha organizado un programa formado por visitas guiadas para acercar el mundo de Botero a todas las edades que tendrán lugar de martes a sábados a las 10 y a las 17 horas y los domingos a las 17 horas.

La exposición también podrá disfrutarse en familia con el taller “Viaje al mundo de Botero: color, luz y volumen” donde se proponen diferentes juegos para profundizar en el conocimiento de sus obras y una actividad para crear recrear una de sus esculturas. La propuesta, los sábados y último domingo del mes a las 12 horas, se dirige a grupos de adultos con niños de 5 a 12 años. “El Universo de Botero” llegará también a los escolares de primaria y secundaria con este programa didáctico (jueves y viernes a las 10 horas) que incluye visita guiada y un taller artístico para crear un dibujo con volumen que versione una de las obras más conocidas del artista colombiano. Colegios e institutos también se podrán inscribir en el programa “Imágenes y autoimagen”, cuyo objetivo es trabajar de forma divertida con niños y adolescentes la importancia de la aceptación de la autoimagen, y comprobar cómo ha ido cambiado la representación del cuerpo humano a lo largo de la historia del arte.

 

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Comienza:
05/10/2022-00:00
Finaliza:
12 febrero-00:00
Categoría del Evento:
Exposiciones

Local

Museo Goya
Espoz y Mina, 23
Zaragoza, España

Organizador

Museo Goya
Ver la web Organizador

Eventos Relacionados

  • Visita intergeneracional: Modas y mitos

    14 abril-18:30 - 20 agosto-18:30
  • Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier

    Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier

    20 abril - 20 agosto
  • Café y tertulia para grupos: Cine y moda

    Café y tertulia para grupos: Cine y moda

    20 abril-00:00 - 20 agosto-00:00
  • « La belleza
  • ALEXANDRE THARAUD »
Subscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu email todas las semanas las mejores propuesta de ocio de Zaragoza

Tu email sólo será usado para enviar el boletín semanal de nuestra web. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Agenda de Zaragoza

Oct 6
06/10/2022-00:00 - 16/04/2023-00:00

PACK: Symphony y Entrada a las exposiciones

CaixaForum Zaragoza
Ene 14
14 enero-00:00 - 2 abril-00:00

La Letrería

CaixaForum Zaragoza
Ene 26
26 enero-00:00 - 27 abril-00:00

Ciclo ‘Lírica en la Magna’ (6ª edición)

Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Ene 26
26 enero-00:00 - 7 mayo-00:00

Exposición: “Real Fábrica de Tapices: 300 años de Historia” en el Centro de Historias

Centro de historias
Feb 10
10 febrero - 11 junio

Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Visita comentada: Nikola Tesla, el genio de la electricidad moderna

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Chispas, ondas y rayos

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

Café y tertulia: Nikola Tesla

CaixaForum Zaragoza
Feb 10
10 febrero-00:00 - 11 junio-00:00

PACK: Visita libre y menú temático a «Tesla»

CaixaForum Zaragoza
Feb 16
16 febrero-00:00 - 28 mayo-00:00

“JUGAR Y SOÑAR”, UN VIAJE A LA INFANCIA Y AL ENTRETENIMIENTO DEL SIGLO PASADO: NUEVA EXPOSICIÓN DE FUNDACIÓN IBERCAJA

Patio de la Infanta
Ver calendario
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Legal
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Zaragoza en tu mano
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.