
- Este evento ha pasado.
Exposición: “Fernando Botero. Sensualidad y melancolía”
05/10/2022-00:00 - 12/02/2023-00:00

El Museo Goya exhibe la exposición “Fernando Botero. Sensualidad y melancolía” que puede visitarse hasta el 12 de febrero de 2023, con 40 piezas de pintura, escultura, dibujos y acuarelas del artista colombiano. La obra de Fernando Botero, considerado como una de las figuras más destacadas del arte en la actualidad, llega a Zaragoza tras ser expuesta en lugares como Nueva York, París, Berlín o Pekín
El recorrido aborda diferentes temas como los desnudos con Familia protestante, iconos cristianos como Santa Rosalía, bodegones como Naturaleza muerta con espejo y también composiciones plein air como Courbet en el campo
El volumen de las formas es el elemento central en toda su obra, el cual le ha acompañado durante toda su trayectoria artística. Fernando Botero ha sido capaz de cimentar su propia personalidad con una obra distinguida internacionalmente al crear un nuevo prototipo corporal, alejado de cualquier ideal de belleza.
Se trata de un artista que ha marcado una época y un estilo con el que ha expuesto en algunos de los lugares más emblemáticos del mundo como Park Avenue en Nueva York, Pekín, Berlín, Florencia o los Campos Elíseos en París. Actualmente, consagrado como un icono del siglo XX, cuenta con sus obras expuestas en los museos más importantes del mundo y en las principales capitales del planeta. Se ha convertido en uno de los pintores más admirados por el público y uno de los pocos artistas vivos que son conocidos y reconocidos mundialmente.
Las salas del Museo Goya reúnen una muestra que refleja a la perfección el inconfundible estilo de Botero, que ha adquirido un nombre propio conocido como “boterismo”. Un estilo que también tiene como grandes referentes a Francisco de Goya, el maestro al que más ha admirado, o los genios del Quatrocentto, a los que se unen la influencia de Rivera y Picasso en su obra.
Este estilo que se caracteriza por el inigualable uso del volumen en las formas, la precisión y la definición de los contornos y la explosión de los colores podrá verse en cada una de las piezas que completan la exposición.
Con motivo de la exposición, Fundación Ibercaja ha editado un cuidado libro-catálogo que documenta las 40 obras de la muestra, y cuenta con detallados artículos escritos por Marisa Oropesa, comisaria de la muestra, y Begoña Torres, directora del Museo Lázaro Galdiano en Madrid.
De forma paralela, se ha organizado un programa formado por visitas guiadas para acercar el mundo de Botero a todas las edades que tendrán lugar de martes a sábados a las 10 y a las 17 horas y los domingos a las 17 horas.
La exposición también podrá disfrutarse en familia con el taller “Viaje al mundo de Botero: color, luz y volumen” donde se proponen diferentes juegos para profundizar en el conocimiento de sus obras y una actividad para crear recrear una de sus esculturas. La propuesta, los sábados y último domingo del mes a las 12 horas, se dirige a grupos de adultos con niños de 5 a 12 años. “El Universo de Botero” llegará también a los escolares de primaria y secundaria con este programa didáctico (jueves y viernes a las 10 horas) que incluye visita guiada y un taller artístico para crear un dibujo con volumen que versione una de las obras más conocidas del artista colombiano. Colegios e institutos también se podrán inscribir en el programa “Imágenes y autoimagen”, cuyo objetivo es trabajar de forma divertida con niños y adolescentes la importancia de la aceptación de la autoimagen, y comprobar cómo ha ido cambiado la representación del cuerpo humano a lo largo de la historia del arte.