Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
- Este evento ha pasado.
Entre coplas, tangos y boleros
23 enero-11:30

ESTRELLA CUELLO, voz
TOÑO BERNAL, contrabajo
JOSUÉ BARRÉS, percusión
MIGUEL ÁNGEL TAPIA, piano y dirección musical
Recital en el que se hermanan tres géneros nacidos en las fecundas tierras de habla hispana, América latina y la madre patria España. Cuantos tangos han sido trasladados a partituras aboleradas y los han entonado grandes cantantes mexicanos, ecuatorianos, caribeños, españoles e anche piú. A la inversa encontramos algunas páginas del bolero arregladas en tiempo de tango o copla. Si el tango se hacía baile en un juego de piernas, cintura exprimida, la copla taconeaba, se balanceaba y sonreía de lado. En el bolero se dio la oportunidad del encuentro de los cuerpos. Si el tango era el hombre y la copla la mujer, el bolero se manifestó como la consecución de la primera persona del plural, el Nosotros.
Negar que existe algo en común entre el tango, el bolero y la copla sería necio, como también lo sería desconocer sus diferencias.
La copla, el bolero y el tango forman parte de nuestra cultura musical y sentimental. Esta cuota de almíbar amargo que tienen algunas coplas, boleros y tangos históricos y esa manera de decirlos-cantarlos nos envuelven en los momentos en que jaspean las superficies y sentimos despertar una pasión antigua, como la que pretendemos encender en ustedes esta mañana de domingo, con un concierto que recorre algunas de las más sentidas melodías de nuestras vidas. Con un acompañamiento totalmente inédito y original para la formación instrumental de voz de soprano solista, percusión, contrabajo y piano.