Conferencias
Encuentro con Ana Rioja en torno a su novela «Sobrevivir fue su victoria»
Museo de Zaragoza plaza de los sitios, Zaragoza, EspañaLa escritora tudelana Ana Rioja Jiménez, afincada en Zaragoza, ha publicado su cuarta novela: “Sobrevivir fue su victoria” (Ediciones 94, 2023) que narra la historia de unos hombres y mujeres que se vieron sorprendidos por una guerra civil en la que su principal lucha fue la de sobrevivir, resistir en una contienda fraticida que truncó
Evolución imperfecta: ¿claves del pasado para entender al ‘Homo sapiens’?
CaixaForum Zaragoza Av. de Anselmo Clavé , 4, Zaragoza, EspañaEvolución imperfecta: ¿claves del pasado para entender al 'Homo sapiens'? Jueves 9 de noviembre de 2023 El estudio del pasado revela claves fundamentales para explicar las luces y sombras del ‘Homo sapiens’ del siglo XXI. En nuestra propia historia evolutiva está escrita la crónica de la supervivencia de una especie, frágil y resiliente, que lucha
De la ciencia de los vínculos a la compasión
CaixaForum Zaragoza Av. de Anselmo Clavé , 4, Zaragoza, EspañaDe la ciencia de los vínculos a la compasión Jueves 16 de noviembre de 2023 Al menos tres colapsos están asomándose a todos los horizontes. El más avanzado no es el climático sino el de la múltiple pérdida de vida. Mermas de hasta el 70% en las poblaciones. Extinciones mil veces más rápidas que en
La solución es la biotecnología
CaixaForum Zaragoza Av. de Anselmo Clavé , 4, Zaragoza, EspañaLa solución es la biotecnología Jueves 23 de noviembre de 2023 La biotecnología es la rama de la ciencia que utiliza sistemas biológicos, organismos o partes vivas para obtener determinados productos de consumo, o encontrar soluciones que permiten mejorar o desarrollar nuestra sociedad. La biotecnología se ha aplicado desde el inicio de la humanidad, y
El cerebro desde Galeno al S.XXI
CaixaForum Zaragoza Av. de Anselmo Clavé , 4, Zaragoza, EspañaEl cerebro desde Galeno al S.XXI Jueves 30 de noviembre de 2023 El cerebro es un órgano increíblemente complejo, formado por miles de millones de neuronas, cada una con sus propias estructuras y conexiones... Pero ¿cuáles fueron los primeros descubrimientos sobre nuestro cerebro? Galeno, Cajal, Rita Levi-Montalcini… tanto en las civilizaciones griega y romana, como