

Estreno del documental “Partirse en dos”
El próximo sábado 18 de enero se estrenará el corto-documental “Partirse en dos”, a las 19 horas en la Filmoteca de Zaragoza, con entrada libre hasta completar aforo. Este trabajo cinematográfico está inspirado en el trabajo escénico del reconocido actor, profesor y director zaragozano Javier Arnas Sancho, y en su mirada sobre el oficio teatral. Es pionero en su género, ya que no hay ningún documental que aborde esta temática en Aragón.
De 30 minutos de duración, el documental está escrito, interpretado y producido por Javier Arnas, bajo la dirección de Antonio Valdovín, también productor, y con Álvaro Sancho en la dirección de fotografía y en el montaje, y ha contado para su realización con un equipo intergeneracional.
Este documental narra un día de la vida de Javier Arnas que culmina con las escenas de una representación teatral. Su interpretación corresponde a la última obra que ha protagonizado y dirigido: “Informe para una academia», de Kafka, una producción que ha llevado de gira por España durante siete años, recibiendo un gran éxito de público y crítica.
El trabajo cinematográfico es de una gran belleza estética, cuenta con unas imágenes plenas de metáforas y un texto poético pero efectivo que reflexiona y deja constancia del trabajo del actor, tan íntimo y unido a su piel. Se ve cómo estudia el texto en movimiento, cómo entrena y prepara la maquinaria de su cuerpo y su mente para desarrollar un trabajo de alta dificultad escénica, llevándoselo a su vida diaria.
Su origen creativo nace en el silencio y la soledad, junto a la inmensidad del mar o en un teatro vacío. Su caminar en la escena se tiñe de reflexiones vitales desde su mirada, acercando de forma sencilla términos complejos en la práctica sobre las tablas, para descubrir el misterio sagrado, impregnado en lo profano, de un oficio milenario que se convierte en materia viva, que se consume y desaparece al mismo tiempo que se crea. Ese hilo efímero es esa esencia que nos une a la vida.
La música, muy importante en este documental, acompaña a las escenas claves y las completa, desde el tema “Mar de amor”, de José Antonio Labordeta, interpretado por María José Hernández para los momentos de soledad; al “Titiritero” de Joan Manuel Serrat para acompañar al actor que comienza a entrar en acción; y cerrar con la canción de Mariano Casanova “Nuestra libertad”, que da paso a las reflexiones finales.
Explicar y dignificar un oficio, tan sagrado como el teatral, son los objetivos de este documental al que da vida un actor, director y profesor de actores y directores, entregado y apasionado en estas tres facetas, que se retroalimentan la una a la otra. Un trabajo cinematográfico diferente, original, y con un matiz filosófico sobre el proceso del trabajo actoral que da luz a las artes escénicas.
Todo ello para situar al teatro en el lugar en el que debe estar, en lo más alto de la creación, mediante un documental que, desde lo particular trasciende a lo universal, desde lo efímero a lo perpetuo, como las gotas de agua que quieren ser mar.
JAVIER ARNAS SANCHO. Actor, director y profesor de interpretación y dirección. Formado en el laboratorio Teatral William Layton de Madrid y cursa estudios en la Escuela de Arte Dramático de Zaragoza. Alumno de prestigiosos profesores como: William Layton, Jaume Melendres, Helena Pimenta, Roberto Romei, Julián Boal, Ángel Facio, Denis Rafter, Stephan Suschke del Berlirner Ensemble, Jorge Eines, José Pedro Carrión, Mamadou Diume…
