

GARBANCITO… CON EL BUEY SOBRE EL TEJADO
La obra nos lleva a imaginar numerosos lugares, cobrando especial protagonismo el campo y el bosque como espacios donde los personajes juegan, se pierden, descubren cosas… Un un espacio físico impredecible, que nos sumerge en un mundo onírico y fantástico. Crecer y menguar, transformaciones y metamorfosis varias. La magia de lo cotidiano, porque en el teatro como en los cuentos, todo es posible… hasta ser tragado por el buey Jardinero, al que tantas coles le dan de comer que, tras un retortijón… ¡¡con un gran pedo Garbancito sale volando!! haciendo las delicias de la concurrencia.
Propone una revisión contemporánea de un cuento popular a través de la música. Se compone de un ramillete de pequeñas historias que tienen en común la alegría y la superación, mostrando de forma lúdica, que lo que nos hace diferentes… nos hace únicos.
La sabiduría de los cuentos, se desvelará de forma necesaria y cómplice acercándonos al protagonista que con su buen humor se enfrenta a las dificultades haciéndolas más pequeñas que un garbanzo.
La música cobra especial relevancia pues nos ayuda a dibujar emociones y dotar de ritmo a la historia… Elegimos varios temas de Francis Poulenc que son muy sugerentes, ademas de la cancioncilla alegre y pegadiza, que propicia un momento divertido de júbilo compartido; en el peques y grandes ayudan a Garbancito a que no lo pisen y que a buen seguro, muchos recordamos.